Los videojuegos ¿La nueva droga?

Los videojuegos 

La nueva droga


Ya no es novedad sobre la adicción a los videojuegos, ni mucho menos mito o leyenda. Pues la adicción a estos puede variar según la persona o su edad.
En el 2022 la OMS(Organización Mundial de la Salud) reconociera a la adicción a los videojuegos como una enfermedad la cual se puede reconocer, diagnosticar y tratar.
La adicción a los videojuegos o el trastorno de juego por internet puede generar un malestar o deterioro significativo durante el periodo mínimo de un año, esta adicción no se rige por las horas o semanas jugadas

síntomas de la adicción

las personas con este trastorno pueden presentar estos síntomas:
Dificultad para evitar jugar cuando tienen obligaciones que atender.

Dificultad para terminar el juego tras un tiempo considerable. 

Ansiedad y ansia por jugar.

Síntomas de abstinencia cuando llevan mucho tiempo sin jugar.

Abandono gradual de otras actividades (hasta el punto de llegar a ausentarse de su puesto de trabajo, no acudir a la escuela o perder relaciones sentimentales por anteponer el videojuego a todo lo demás).

¿Son adictivos los videojuegos?

En mayor parte si, pero no todos los videojuegos son adictivos, eso implica que no todos los video jugadores son adictos a este contenido, y que todos los videojuegos generan una gran adicción.

¿Cómo salir de esta adicción?

La adicción a los videojuegos es un trastorno que, a pesar de tener efectos tan graves como el alcohol, el cannabis o la cocaína, es de tipo conductual. Por lo tanto, sus consecuencias tienen reflejo sobre la psicología y el comportamiento del individuo.
Terapia profesional
rehacer actividades físicas (anteponer a los videojuegos ante todo)
Moderar o impedir el consumo de nuevos videojuegos
limitar las horas de juego y poner horarios
Monitorizar las secciones de juego y su impacto en la salud mental como física.  

Comments

Post a Comment

Popular Posts